Fecha de publicación original: 15 de mayo de 2023
Actualización: 2 de junio de 2023
Desde el 2019 he tenido el gusto de hacer contribuciones académicas sobre diversos aspectos asociados con dimensiones políticas y sociales de la Inteligencia Artificial (IA). En ese año comencé participando en eventos sobre IA y justicia y en el 2020 publiqué mi primer texto sobre la materia. Desde el 2021 diversifiqué mi trabajo agregando dos líneas adicionales: IA y política pública y uso de sistemas de decisión automatizada (SDA) en el sector público. En dicho año también empecé a trabajar en asuntos relacionados con transparencia algorítmica y procesos de regulación de IA.
Para organizar mi portafolio académico y para facilitar el acceso y uso a diferentes recursos que he producido, a continuación encontrarán un listado – organizado temáticamente – de mis principales artículos académicos, blogs, entrevistas y videos de eventos en los cuales he tenido el gusto de intervenir.
1. Sobre IA en general
Noviembre de 2022: Entrevista sobre IA en el marco del XI Congreso GIGAPP
2. Sobre IA y administración/gestión pública
Mayo de 2023: Video del evento «Conversatorio IA y Gestión Pública: Reflexiones prospectivas interdisciplinarias» (Universidad Nacional)
Abril de 2023: Podcast Ruta Innovar – «La importancia de la transparencia de los algoritmos públicos» (GobLab UAI)
Septiembre de 2022: Ponencia académica: «Sistemas de decisión automatizada implementados por el Estado Colombiano» (con Sarah Muñoz-Cadena)
Ponencia presentada en el XI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas GIGAPP. Madrid, España, del 21 al 23 de septiembre de 2022.
Cita sugerida: Gutiérrez, Juan David y Sarah Muñoz-Cadena (2022), «Sistemas de decisión automatizada implementados por el Estado Colombiano«. Ponencia presentada en el XI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas GIGAPP. Madrid, España, del 21 al 23 de septiembre de 2022.
Septiembre de 2022: Video del panel GIGAPP 2022-15 «Retos de la gobernanza de datos públicos y la IA en el sector público»
Abril de 2022: Video del evento «Gobernando los datos en el sector público: una visión regional» (GobLab UAI)
3. Sobre IA y administración de justicia
Mayo de 2023: Artículo «¿Están los jueces en capacidad de usar modelos de lenguaje a gran escala (LLMs)?»
- Gutiérrez, J. D. (2023). «¿Están los jueces en capacidad de usar modelos de lenguaje a gran escala (LLMs)?«. Revista EXCEJLENCIA, No. 7, Mayo de 2023. Corporación Excelencia en la Justicia. La revista completa puede consultarse (libremente) acá.
Abril de 2023: Artículos sobre el uso de ChatGPT por parte de jueces en Perú y México
- Gutiérrez, J. D. (2023). «Judges and Magistrates in Peru and Mexico Have ChatGPT Fever». Tech Policy Press. El texto completo puede consultarse (libremente) acá.
- Gutiérrez, J. D. (2023). «A jueces y magistrados de Perú y México también le cayó la «fiebre» de ChatGPT«. Agenda Estado de Derecho. El texto completo puede consultarse (libremente) acá.
Febrero de 2023: Artículos sobre el uso de ChatGPT por parte de jueces en Colombia
- Gutiérrez, J. D. ChatGPT in Colombian Courts: Why we need to have a conversation about the digital literacy of the judiciary, VerfBlog, 2023/2/23, https://verfassungsblog.de/colombian-chatgpt/, DOI: 10.17176/20230223-185205-0. El texto completo puede descargarse (libremente) acá.
- Gutiérrez, J. D. «Hablemos sobre el uso de ChatGPT para redactar decisiones judiciales» (26 de febrero, 2023) La Silla Llena.
Febrero de 2023: Video de entrevista «Uso de ChatGPT para redactar fallos judiciales en Colombia es preocupante»
Febrero de 2023: Podcast Charla Legal – «La primera sentencia que usó IA (Colombia)»
Agosto de 2020: Artículo académico: «Retos éticos de la inteligencia artificial en el proceso judicial»
Capítulo publicado en el libro titulado «Derecho Procesal. #NuevasTendencias», editado por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ICDP). Publicado por el ICDP y la Universidad Libre en Bogotá.
Citación sugerida: Gutiérrez R., J. D. (2020). «Retos éticos de la inteligencia artificial en el proceso judicial». En ICDP (ed.) Derecho Procesal. #NuevasTendencias. XLI Congreso Colombiano de Derecho Procesal (1a ed., pp 499-516). Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ICDP) y la Universidad Libre.
El capítulo está disponible para descarga acá.
Marzo de 2020: Conferencia «Inteligencia artificial y proceso» (ICDP)
4. Sobre IA y política pública
Junio de 2023: Podcast Gobierno y políticas públicas – «Inteligencia Artificial y Políticas Públicas» (Universidad Externado de Colombia)
- Episodio en Spotify.
- Conversación con los profesores Jorge Iván Cuervo, Carolina Isaza y Gustavo Valdivieso.
Junio de 2022: Curso universitario «Inteligencia Artificial para la Política Pública» (Universidad del Rosario)
- Curso impartido en la Universidad del Rosario junto con Juan David Martínez en junio de 2022.
- Información general del curso.
Mayo de 2022: Video del conversatorio «Aplicaciones de la inteligencia artificial en los gobiernos» (Universidad del Rosario)
Marzo de 2022: Video del evento «Retos de la inteligencia artificial en el sector público de Colombia» (Universidad del Rosario)

5. Sobre IA y regulación
Mayo de 2023: Seminario «Regulación de la inteligencia artificial en América Latina» (Universidad del Rosario y GobLab UAI)
6. Sobre IA y educación
Abril de 2023: Video «Cómo usar responsablemente la Inteligencia Artificial en la Universidad» (Universidad del Rosario)
Marzo de 2023: Video del evento «Conversatorio chat GPT – Retos y oportunidades» (Universidad del Rosario)
Marzo de 2023: Video del evento «Inteligencia artificial, educación superior y administración de justicia: una conversación necesaria» (EAFIT)
Febrero de 2022: «Política de uso de inteligencia artificial en la asignatura»
- Versión 4.2 de la «Política de uso de inteligencia artificial en la asignatura».
- «Guidelines for the Use of Artificial Intelligence in University Courses» (v. 4.3.1).
Atribución de la imagen de cabecera: Max Gruber / Better Images of AI / Banana / Plant / Flask / CC-BY 4.0