¿Conviene pasar de municipio a distrito?

Autor: Juan Pablo Remolina

A través de una reforma a la Constitución, el municipio de Barrancabermeja pasa de ser Municipio a Distrito. Vale la pena analizar esta reforma con ponderación y sin apasionamientos. Con este propósito, el proceso de conversión incluye la solicitud de concepto técnico a la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) que está compuesta por miembros de entidades como el Ministerio del Interior, Departamento Nacional de Planeación (DNP) y expertos académicos, entre otros.

Según el Acuerdo 018 de diciembre de 2018, la COT reiteró por tercera vez su concepto negativo para el caso de Barrancabermeja y menciona que “no hay estudios que permitan establecer la capacidad de la entidad territorial […] para asumir los retos fiscales e institucionales que implica la conversión”. En 2016, el Ministerio de Hacienda estimó que este cambio tendría un impacto fiscal de más de $ 18.000 millones de pesos anuales, teniendo en cuenta que los distritos se organizan en localidades y por lo tanto  implica la remuneración de los nuevos alcaldes y ediles locales y la conformación del Fondo de Desarrollo Local que equivale al 10% de los ingresos corrientes del presupuesto de la Administración Central. Esto sin contar la carga que eventualmente tendría que asumir la entidad por nuevas competencias en materia portuaria, cultural y turística.

Adicionalmente el DNP ha mencionado que “existe la errónea creencia que se aumentará la asignación de la nación por el Sistema General de Participaciones (SGP) o regalías”. Por el contrario, el mencionado concepto señala que ante el incremento de gastos de funcionamiento la entidad podría ser penalizada con menos transferencias. Por último, en caso de suspensión o destitución del alcalde, será el Presidente de la República el encargado de designar su reemplazo, lo que desdibuja el rol del Gobernador. Ante los efectos negativos, hay otros distritos que han indagado sobre la forma de renunciar a esta categoría. ¿El cambio de letrero contribuye a solucionar las dificultades de Barrancabermeja?. ¿Cuáles son los proyectos que permiten fomentar la diversificación de su economía y mejorar el empleo?

Documentos de consulta:

  1. Acta de sesión No. 2 de diciembre 17 de 2018 de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT): https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/ACTA%20COT%20No.%2012%20dciiembre%2017%20de%20%202018.pdf
  2. Acuerdo No. 018 de 2018 de diciembre 17 de 2018 de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT): https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/ACUERDO%20COT%20Nro.%20018%20DE%202018%20BARRANCABERMEJA.pdf
  3. Ponencia para concepto de la Comisión de Ordenamiento Territorial Dic 2016: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/COT%20parte%202/Ponencia%20COT%20Barrancabermeja%20Dic%202016.pdf?Web
  4. Ley 1617 de 2013 por la cual se expide el Régimen para los Distritos Especiales https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51601Columna Vanguardia

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.